• Español (es)Español
  • English (en)English
Medina & MazaMedina & Maza
Medina & Maza
Abogados en Madrid
  • Quienes Somos
  • Derecho de los Negocios
  • Áreas de Trabajo
    • Derecho de Internet
    • Innovación y Emprendimiento
    • Energías Renovables
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Farmacéutico y Sanitario
    • Fundaciones y Non-Profit
    • Capital Riesgo
    • Mercado Alternativo Bursátil | MAB
  • Únete a nosotros
  • BLOG
  • Contacto
Menu back  
  • Español (es)Español
  • English (en)English

Áreas de Trabajo

Home / Áreas de Trabajo / Capital Riesgo

CAPITAL RIESGO

En Medina&Maza, asesoramos a las empresas que buscan distintas alternativas para financiar su expansión y su crecimiento.
 
Una de las vías sobre las que asesoramos es el Capital Riesgo.

La nueva Ley 22/2014, de 12 de noviembre, regula las entidades de capital-riesgo, que permite la captación de fondos y la participación en empresas, vía capital, vía financiación, que contribuya a mejorar la gestión de las empresas. Se distinguen cuatros fases del capital-riesgo:

  • En la fase de desarrollo inicial de una idea, como capital semilla (venture capital).
  • En la fase de arranque de la actividad productiva, a través de una star up (venture capital).
  • En la fase de expansión y crecimiento, que incremente la competitividad de la empresa (private equity).
  • En la fase en el que una empresa ha pasado por todas las etapas anteriores y necesita financiación (problemas financieros, salida a bolsa, reestructuración o venta).

Las ECR pueden adoptar la forma jurídica de sociedades de capital riesgo (SCR) o de fondos de capital riesgo (FCR).

El objeto principal de las ECR consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas de naturaleza no inmobiliaria ni financiera que, en el momento de la toma de participación, no coticen en el primer mercado de bolsas de valores o en cualquier otro mercado regulado equivalente de la Unión Europea. Las SCR son entidades de capital-riesgo que revisten la forma de sociedades anónimas, con un capital social suscrito mínimo de 1.200.000 euros

Las SCR se gestionarán a través de sociedades gestoras. Y deberán cumplir estrictos requisitos, entre los que se encuentra la información sobre gestores, administradores y socios, cumplimiento de programa de actividad, información sobre las disposiciones adoptadas para la delegación y subdelegación de funciones en terceros, información sobre las políticas y prácticas remunerativas establecidas para los altos directivos, información sobre las estrategias de inversión, Quedan sujetos al régimen de supervisión, inspección y sanción de esta Ley, a cargo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Posts Relacionados

Compra de bienes inmuebles por compradores no residentes
02/03/2020
Convocatoria Registral de Junta de socios
24/02/2020
El Tribunal Supremos se pronuncia sobre el bitcoin
10/07/2019
Responsabilida Penal de las Personas Jurídicas. Compliance.
25/01/2016
  • Mercado Alternativo Bursátil | MAB

  • Capital Riesgo

  • Fundaciones y Non-Profit

  • Derecho Farmacéutico y Sanitario

  • Derecho Inmobiliario

  • Energías Renovables

  • Innovación y Emprendimiento

  • Derecho de Internet

Un Despacho de Abogados diseñado para apoyar y
asesorar a nuestros clientes, compartiendo su enfoque empresarial.


Contacto Medina & Maza

Medina & Maza Abogados C/ Serrano nº 29, 1º D.
28001 Madrid, España
T. ( 34)915 761 889

Twitter Medina & Maza

Tweets por el @MedinaMaza.
© Medina & Maza 2015
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
Legal
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Al navegar el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Saber más